La revolución Wi-Fi 7: Cómo RU y MRU están reinventando la comunicación inalámbrica

El caos del tráfico de datos y la necesidad de nuevas «autopistas»

La analogía entre las redes informáticas y las grandes autopistas urbanas nunca ha sido más acertada. Los entornos densos con cientos de dispositivos conectados convierten los canales de frecuencia en vías congestionadas. Wi-Fi 7 ha surgido como respuesta técnica a esta limitación, con dos avances fundamentales: RU (Unidad de Recursos) y MRU (Unidad de Recursos Múltiples).

Estos nuevos mecanismos funcionan como verdaderos ingenieros de tráfico digital, optimizando la asignación del espectro, reduciendo la latencia y garantizando una mayor eficiencia espectral.

OFDMA y RU: Dividir la autopista con inteligencia

Desde Wi-Fi 4 (802.11n), se ha utilizado la multiplexación por división ortogonal de frecuencias (OFDM) para transmitir datos en varias subportadoras simultáneamente. Con Wi-Fi 6, OFDMA aportó la idea de RU -divisiones más pequeñas de la subportadora- que permite a varios dispositivos transmitir datos simultáneamente dentro del mismo canal, asignando diferentes tamaños de RU según sea necesario.

Sin embargo, había una limitación: cada dispositivo sólo podía utilizar una RU por transmisión. Esto provocaba latencia en las aplicaciones más pesadas, incluso con espectro ocioso.

MRU: La combinación inteligente de recursos

Wi-Fi 7 rompe esta limitación con el concepto de MRU. Ahora se pueden agrupar varias RU contiguas o no contiguas para formar un bloque lógico mayor. Esto permite a los dispositivos con grandes volúmenes de datos transmitir con una latencia mínima y un mayor rendimiento, utilizando el espectro de forma mucho más eficiente.

Esta flexibilidad es crucial en escenarios como industrias, hospitales y ciudades inteligentes.

Pinchar: Evitar las interferencias sin sacrificar el canal

Otro avance de Wi-Fi 7 es la perforación. A diferencia del Wi-Fi 6, en el que las subportadoras interferidas quedaban inutilizadas, el Wi-Fi 7 permite aislar estas bandas comprometidas y mantener las demás funcionando con normalidad. Esto aumenta drásticamente la resistencia a las interferencias.

Qué mejora MRU en la práctica

  • Reducción de la latencia: agregación inmediata de las UI disponibles, reduciendo la espera de las transmisiones de gran volumen.
  • Eficiencia espectral: las RU ociosas se reutilizan dinámicamente según la demanda de la red.
  • Tolerancia a las interferencias: Redistribución del tráfico entre subportadoras activas sin pérdida total del canal.
EspecificaciónWi-Fi 6Wi-Fi 7
Anchura del canalHasta 160 MHzHasta 320 MHz
Modulación1024-QAM4096-QAM
Velocidad máxima9,6 Gbps46 Gbps
MRU + PerforaciónNo disponibleImplementado
Eficiencia con MRULimitadaHasta un 40% de ganancia
Fuente: Broadcom, Intel, Qualcomm

Aplicaciones avanzadas con MRU

  • Fábricas inteligentes: Comunicación de baja latencia entre sensores, actuadores y visión por ordenador.
  • RA/RV: Sincronización de imagen y movimiento con una latencia inferior a 10 ms.
  • Ciudades Inteligentes y V2X: Semáforos, vehículos e infraestructuras conectadas funcionando en tiempo real.

Eficacia, flexibilidad e inteligencia

RU y MRU no sólo aumentan la velocidad: redefinen la arquitectura de la comunicación inalámbrica. Wi-Fi 7 representa un cambio estructural, basado en la asignación dinámica e inteligente del espectro.

El futuro de la conectividad depende de soluciones flexibles y escalables. Y en esta nueva realidad, RU y MRU son los pilares que permitirán redes adaptables, resistentes y verdaderamente optimizadas.
Si tu empresa se está planteando cómo migrar a una arquitectura Wi-Fi 7 o aprovechar las ventajas de RU y MRU, nuestro equipo puede ayudarte.

Botón centrado